ejercicios de modificación y clausura de empresas:

1)
Marisa Vilche, quien desde hace un tiempo le ha realizado varias consultas y le ha encomendado la gestión de varios trámites, incluyendo cálculos de IVA, IRAE, Impuesto al Patrimonio, y la presentación de las declaraciones juradas de dichos impuestos, le solicita que le indique qué documentos, formularios y/o certificados necesita para poder pasar, a partir del mes entrante, a ser contribuyente de IVA Mínimo.
Dado que usted lleva de manera muy ordenada un respaldo de los trámites que realiza, incluyendo un historial de las gestiones efectuadas, y copias de los documentos de los cuales se ha encargado, sabe que la denominación de la empresa unipersonal de Marisa Vilche es: “VILCHE AYESTARÁN MARISA DISIANA”, que su número de RUT el 214669120015, y que inició actividades el 14 de febrero del 2020, teniendo como giro el de laqueado de muebles, declarándose desde el comienzo como contribuyente del régimen general.
También tiene respaldos de las declaraciones juradas que usted le confeccionó, por dicho año, las cuales puede entonces con facilidad consultar, si le fuera necesario.
  2)
Además, le comenta Marisa que ha decidido cerrar el local en el que actualmente tiene su taller, ya que le resulta pequeño, y abrir otro, más amplio y mejor ubicado, a un par de cuadras.
Un conocido de ella, de nombre Mario Holtz, le ha dicho que lo que debería hacer es clausurar su unipersonal, para dar de baja al actual local, y luego abrir otra unipersonal, con la nueva dirección, aunque no estaba él muy seguro de si puede cerrar una unipersonal y abrir otra que tenga el mismo giro que la anterior.
¿Qué podría responderle usted a Marisa, al respecto?
3)
Asimismo, Marisa le comenta que según le ha dicho Mario Holtz, podría trabajar con los dos locales a la vez, pero que, si declara a ambos ante DGI y BPS, eso le implicaría tener que pagar el doble de impuestos, ya que, naturalmente, en ése caso tendría dos locales en lugar de uno.
¿Agregaría usted algo, a la opinión de Mario?
4)
También le recuerda Marisa que, además de ser titular de una unipersonal, integra una sociedad de hecho junto con su pareja, Fernando Gómez, cuyo giro es el de panadería.
Por su parte, Fernando Gómez, a su vez, es titular de una unipersonal, que se dedica a la administración de edificios de propiedad horizontal, inscripto ante DGI con el código de actividad 68209 (“Otras actividades inmobiliarias realizadas a cambio de una retribución o por contrato”).
Fernando tiene intención de, además de administrar edificios, dedicarse a la intermediación en la venta y alquiler de inmuebles, a cambio de una comisión.
Según le indicó su conocido, Mario Holtz, que sabe mucho de negocios, para poder cobrar comisiones por la venta o alquileres de inmuebles, debería declararlo como un giro aparte del que Fernando ya tiene.
¿Opina igual que Mario?
5)
Usted ha participado en la realización de varias consultas, cálculos y trámites de la empresa unipersonal de Carlos Bermúdez, desde su apertura el 1 de septiembre del 2018, hasta las declaraciones juradas del año 2019, último contacto que tuvo con dicha empresa, encontrándose hasta allí la situación tributaria y documental de la misma en perfecto orden.
Hoy Carlos le comenta que el 6 de marzo del 2020 conformó una SRL con una conocida de él, de nombre María Capretti, y dado que obtenía mayor rentabilidad con esta sociedad, pero le exigía mayor dedicación, desatendió su empresa unipersonal, al extremo que la última actividad que tuvo con la unipersonal, fue una venta realizada el 18 de marzo del 2020, y que, desde entonces, ni siquiera ha abonado nada a DGI ni a BPS.
Carlos le informa que a finales del 2020 se mudó, y cree que allí extravió toda la documentación de su empresa, incluyendo su tarjeta de RUT, las facturas, boletas y recibos que tenía, así como los comprobantes de pago de impuesto y de presentación de las declaraciones juradas.
En tanto no quiere dejar la situación de su empresa en irregularidad, le solicita a usted que le detalle qué puede hacer para obtener la información de la documentación que comercial que solicitó, de sus comprobantes de inscripción, y qué documentos y formularios necesita para efectuar la clausura de su empresa.
También está muy preocupado porque desde que dejó de tener actividad con su empresa, nunca más ha abonado ningún impuesto, y le solicita que usted además le determine cuánto debería hasta el día de hoy, incluyendo multas y recargos por todo concepto.
Ya que por unos veinte días estará visitando a sus familiares que viven en la ciudad de Alicante, le consulta si necesariamente debe firmarle los formularios, o si existe alguna manera de evitar ésa instancia de tener que firmar documentos.
⇒ ⇒ ⇒  envíanos tus consultas, respuestas y opiniones, a través del “  escríbenos ” de esta página, o del grupo de trabajo de WhatsApp que integras con tus docentes. ⇐ ⇐ ⇐

Para acceder a los demás cuestionarios de evaluación del curso, ingresa al siguiente enlace:

aula: «Gestoría Administrativa»

diploma correspondiente a la capacitación de «Gestoría, Administración y Tributación de Empresas»:
contacto:

 

whatsapp: 095032613 – teléfono: 24003230 
email: estudio@estudioaquileslanza.com.uy
sede: avda. 18 de Julio 1825 of. 302; Montevideo, Uruguay
estudio aquiles lanza srl
 institución de enseñanza – RUT: 219105140019